La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), en el marco del Programa de Subvención a Iniciativas Juveniles (PROSIJ), ha financiado el proyecto «Mejoramiento y refacción de residencias universitarias», beneficiando a más de 160 jóvenes del interior del país, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Campus San Lorenzo.
La Residencia Universitaria de la UNA (Tekohá) y la Residencia Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias (RUFCA) y fueron las beneficiadas con obras esenciales para mejorar las condiciones de vida de los estudiantes. Las mejoras que se realizaron fueron las siguientes:
- Refacción del sistema de desague.
- Renovación y equipamiento de baños.
- Pintura completa del edificio.
- Reparación de mesadas, picaportes y bisagras.
- Instalación de nuevos ventiladores.
- Reparación de goteras en techos, pisos rotos y paredes con humedad.
- Mejoramiento y refacción de espacios comunes como comedor, lavadero y sala común.
- Donación de 160 colchones y frazadas, donados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
- Donación de libros por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Estas históricas residencias universitarias, con más de 30 años albergando a estudiantes de todos los puntos del país, recibieron una importante inversión de parte de la SNJ, que representa el 9% del presupuesto anual de la institución. Este proyecto marca el inicio de un plan de mejoramiento a nivel nacional, priorizando residencias con mayor urgencia y relevancia histórica.
Con estas mejoras, la SNJ reafirma su compromiso con la juventud paraguaya, brindando condiciones adecuadas para el desarrollo académico y personal de los estudiantes universitarios.
Las instituciones que formaron parte y colaboraron en esta iniciativa fueron el Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaria Nacional de Cultura, el Rectorado de la UNA, la Facultad de Ciencias Agrarias, el Centro de Estudiantes Universitarios del Interior Residentes en Asunción (CEUNIRA) y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias (CEFCA).
Contacto para más información al 0984-103556
Clic aquí para acceso a fotos y videos
Dirección de Comunicación y Difusión