En el marco de la Ley 5282/14 «De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental», la Ministra Secretaría Ejecutiva de la Secretaría Nacional de la Juventud, S.E. Salma Clara Jazmín Agüero Caballero, invita a toda la ciudadanía y a los medios de prensa, a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas al Ciudadano del Ejercicio Fiscal correspondiente al 2024.
Dicho evento se realizará el día lunes 20 de enero a las 10:00 Hs. en la sede institucional, sito en el Edificio Curupayty 2, Planta Baja, ubicado en Mcal. Estigarribia entre Pa’í Pérez y Curupayty.
Durante este encuentro se destacarán los principales hitos alcanzados por la secretaría de Estado, tales como:
Asistencia Financiera a Jóvenes Estudiantes: Más de 929 jóvenes de entre 18 y 29 años beneficiados a través de programas como Becas Juventud y Becas Gobierno del Paraguay, con una inversión total de G. 2.018.000.000.
Promoción de Emprendimientos Juveniles: Se han financiado proyectos de jóvenes emprendedores rurales con capital semilla de hasta G. 7.500.000 por iniciativa, beneficiando tanto a emprendedores formalizados como no formalizados.
Espacios de Participación y Liderazgo: Más de 13.500 jóvenes participaron en programas de formación en liderazgo a través de la Academia de Liderazgo Avanzado (ALA).
Construcción y Mejoramiento de Espacios Públicos: Proyectos como la Plaza de la Juventud en el distrito de O’Leary en Alto Paraná y la refacción de residencias universitarias, promoviendo el bienestar y la integración comunitaria.
Red de Voluntariado «Activamos»: Con una participación de 2.500 jóvenes voluntarios, se llevaron a cabo iniciativas como jornadas de arborización, actividades de concienciación sobre salud y ferias interactivas.
Impacto Social y Cultural: Más de 60.000 personas asistieron al Festival Palma Joven, consolidando un espacio de expresión artística y desarrollo juvenil.
La implementación de acciones y encuestas dentro del Plan SUMAR ha sido uno de los grandes hitos, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), como parte de un plan integral para el fortalecimiento del liderazgo juvenil.
Este proyecto, junto a otras iniciativas como Becas Juventud, el fortalecimiento del emprendimiento rural y la red de voluntariado, demuestra el compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes paraguayos.
Se espera la participación de autoridades de organismos y entidades del Estado, representantes de gobernaciones departamentales, jóvenes de distintos estamentos de la sociedad civil y ciudadanía en general.
Este evento busca fomentar la transparencia, fortalecer la gobernabilidad y promover el trabajo conjunto para el desarrollo integral de la juventud paraguaya.