Un total de 39 jóvenes, provenientes de los 22 distritos priorizados por el Sistema de Protección Social de Paraguay entre ellos 17 secretarios departamentales de Juventud, culminaron con éxito el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico para Jóvenes.
El programa impulsó la capacitación de funcionarios y agentes juveniles, brindándoles herramientas concretas para proyectar iniciativas en políticas públicas de juventud orientadas al desarrollo y bienestar de este sector.
Con una duración de 20 horas, esta formación fue impartida en modalidad online entre el 7 de febrero y el 5 de marzo de 2025. La iniciativa fue promovida por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) en colaboración con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).
El programa ofreció una capacitación integral orientada al desarrollo de competencias clave como liderazgo, gestión de proyectos, pensamiento estratégico y habilidades emprendedoras. La innovadora malla curricular incluyó los siguientes módulos:
– Marca personal: define quién eres y vende tu marca.
– Vida y profesión.
– Liderazgo y gestión del cambio en la era digital.
– Formulación y gerencia de proyectos.
– Herramientas PAR: pensamiento crítico, autonomía y resolución de problemas.
– Pensamiento en diseño.
– PMBOK: satisfacción de los interesados, principios y dominios.
– PMBOK: áreas de conocimiento.
– PMBOK: manejo técnico de cinco grupos de procesos y 49 procesos.
– Habilidades para la presentación de proyectos de emprendimiento.
La ceremonia de entrega de certificados tuvo lugar el miércoles 9 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en la sala de conferencias de la Secretaría Nacional de la Juventud. En el evento estuvieron presentes autoridades nacionales e internacionales, entre ellas un alto representante de la Escuela Europea de Dirección y Empresa desde Madrid, aliados estratégicos y los jóvenes participantes.
Esta formación refuerza el compromiso de la SNJ con el fortalecimiento de capacidades juveniles y la promoción de oportunidades para que más jóvenes se conviertan en protagonistas del cambio en sus comunidades.
Como incentivo adicional, los participantes recibieron un 10% de descuento y exoneración de matrícula, calculado en euros, como apoyo de las entidades organizadoras.
Dirección de Comunicación y Difusión









